Inician trabajos de rehabilitación del camino hacia la cima del Volcán Barú

- El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro junto a Aixa Santamaría, gobernadora de la provincia de Chiriquí entregaron el pasado 3 de enero la orden de proceder para la ejecución del proyecto de rehabilitación de la vía de acceso hacia la cima del Volcán Barú, por monto de B/. 1,129,190.39 a la empresa Grupo Empresarial Don Bosco.
Con la presencia de autoridades provinciales y locales, comenzaron oficialmente los trabajos de rehabilitación y mejoramiento del camino hacia la cima del Volcán Barú, un proyecto esperado por años que busca fortalecer el turismo y mejorar las comunicaciones en la región.
La obra, adjudicada al Grupo Empresarial Don Bosco y financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), contempla un plazo de ejecución de aproximadamente 15 meses. Es liderada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través del Programa de Apoyo para la Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural y Natural, bajo un diseño orientado a preservar el ecosistema del Parque Nacional Volcán Barú.
Ernesto Ponce, director regional de MiAMBIENTE en Chiriquí, destacó que la rehabilitación mejorará la seguridad de visitantes y técnicos, además de potenciar el turismo al facilitar el acceso al punto más alto del país, de 3,475 metros sobre el nivel del mar. También subrayó su relevancia para las telecomunicaciones, ya que en la cima se ubican torres de transmisión de medios nacionales e infraestructuras estratégicas.
El gerente del proyecto, Héctor Barrios, aseguró que la empresa cumplirá con las normas ambientales, incorporando recomendaciones de científicos y ambientalistas. A nivel local, el alcalde de Boquete, Eduardo Rodríguez, calificó la obra como un logro para el impulso económico del distrito, mientras que la Cámara de Comercio, Agricultura y Turismo de Boquete proyecta que las visitas podrían aumentar de 15 mil a 25 mil turistas al año.
Los trabajos se han programado para no afectar a tour operadores, agencias de transporte autorizadas, productores ni residentes de áreas colindantes. No obstante, las autoridades hicieron un llamado a la precaución al transitar la ruta, ya sea a pie o en vehículo, durante el desarrollo de la obra.













