1,200 expertos mundiales del Forest Standarship Council (FSC) se reunen en Panamá

Panamá, 26 de octubre de 2025. Esta semana Panamá se convierte en el punto de encuentro mundial para líderes, expertos, empresas, comunidades y organizaciones comprometidas con el manejo responsable de los bosques, durante la Asamblea General del Forest Standarship Council (FSC), que este año se celebra en la capital panameña bajo el lema “Unidos por los bosques, impulsamos un cambio global”.

El Consejo de Administración Forestal (FSC) es una organización internacional sin fines de lucro que promueve el manejo responsable de los bosques en todo el mundo. A través de su sistema de certificación, garantiza que los productos de origen forestal provienen de fuentes sostenibles, beneficiando tanto a las comunidades como a la biodiversidad.

El evento del FSC reúne en Panamá a más de 1,200 delegados de más de 90 países, incluyendo representantes gubernamentales, de comunidades forestales, pueblos indígenas, académicos, organizaciones ambientales y el sector privado, con el objetivo de fortalecer el diálogo y la cooperación para avanzar hacia un modelo global de manejo forestal sostenible, trazable y alineado con los nuevos desafíos ambientales y comerciales del planeta.

“El FSC es un aliado estratégico clave para detener la deforestación y conectar el comercio, la conservación y el bienestar social bajo un mismo propósito: cuidar y proteger los bosques de Panamá y del planeta y así garantizar su contribución al desarrollo sostenible”, señaló el ministro de Ambiente Juan Carlos Navarro.

Durante el acto inaugural, Navarro dio la bienvenida a los delegados a nombre del Presidente José Raúl Mulino, gobierno y el pueblo de Panamá, a la vez que destacó el compromiso del país con la conservación y el aprovechamiento sostenible de sus bosques, que cubren más del 65 % del territorio nacional. “Por su posición geográfica, su liderazgo ambiental y su papel como centro logístico global, Panamá se consolida como un escenario ideal para impulsar la cooperación internacional en torno al ambiente y la sostenibilidad forestal”, subrayó el ministro.

La Asamblea del FSC 2025 será, además, un espacio para promover la innovación, el diálogo entre sectores y la generación de compromisos concretos que fortalezcan el papel de los bosques frente al cambio climático y la eliminación de la deforestación.