Crece la educación ambiental en Herrera: 44 centros educativos ya lucen la Bandera Ecológica

La provincia de Herrera avanza con paso firme hacia la sostenibilidad escolar. Un total de 44 centros educativos, en esta región del país, ya forman parte del Programa Bandera Ecológica, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en alianza con el Ministerio de Educación (MEDUCA), que fortalece la formación ambiental desde las aulas.

Ser un plantel “Bandera Ecológica” implica cumplir con estándares de sostenibilidad en diversas áreas. El programa reconoce a las escuelas que desarrollan acciones concretas en educación ambiental, higiene y saneamiento, consumo responsable y gestión de riesgos, promoviendo espacios escolares más saludables y responsables con el ambiente. Los centros participantes reciben acompañamiento técnico, materiales didácticos y se integran a una red nacional de escuelas sostenibles, lo que las distingue de aquellas que aún no forman parte del programa.

Este crecimiento sostenido en Herrera refleja el trabajo conjunto entre la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE y el enlace ambiental de MEDUCA, quienes han desarrollado giras, inducciones y asesorías en diferentes planteles. Gracias a este acompañamiento, docentes y estudiantes se han motivado a incorporar buenas prácticas ambientales dentro de su vida escolar.

Un avance significativo es que todos los Centros de Atención Integral para la Primera Infancia (CAIPI) de la provincia, así como el Jardín de Infancia de Chitré, ya se encuentran inscritos, garantizando que la conciencia ambiental se fomente desde los primeros años de vida.

La educadora ambiental de MiAMBIENTE Herrera, Lorena González, destacó que en cada visita se evidencia una mayor participación estudiantil y múltiples proyectos ambientales en desarrollo. “Los planteles están ejecutando actividades que reflejan un compromiso genuino con la protección de los recursos naturales”, manifestó. Durante las giras también se entregaron manuales de educación ambiental y calendarios ecológicos, materiales que servirán como guía para actividades pedagógicas y fechas conmemorativas.

Por su parte, Astrid González, enlace ambiental de MEDUCA en Herrera calificó las giras como exitosas y resaltó que los educadores “se sienten motivados y con mayor capacidad para incorporar la sostenibilidad en sus clases”.

Al corte del 31 de octubre, 60 centros educativos han recibido inducción sobre el programa, de los cuales 44 ya completaron su inscripción, posicionando a Herrera como una de las provincias con mayor avance en educación ambiental.