Consulta ciudadana sobre el Pacto de Panamá con la Naturaleza se desarrolla en La Chorrera

Panamá Oeste, 19 de septiembre 2025. En la Biblioteca Hortensio De Icaza, del distrito de La Chorrera, se llevó a cabo una jornada de consulta pública sobre el Pacto de Panamá con la Naturaleza (Nature Pledge), iniciativa que busca consolidar una visión nacional en torno a los principales compromisos ambientales del país.

Este proceso de consultas, que inició el pasado 25 de agosto y culminará el 19 de septiembre, forma parte de la estrategia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para garantizar la participación activa de todos los sectores en la definición de políticas ambientales.

César Castillo, jefe de la sección de Cambio Climático, del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, explicó que el Pacto de Panamá con la Naturaleza constituye un documento de capital importancia, ya que articula las acciones y metas que Panamá se propone alcanzar frente a tres grandes retos globales: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de la tierra. Además, integra en una sola hoja de ruta los compromisos internacionales que el país ha suscrito: el Acuerdo de París sobre cambio climático, el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal y la Meta de Neutralidad en la Degradación de la Tierra, acotó Castillo

La consulta ciudadana tiene como propósito recoger opiniones, aportes y observaciones de la sociedad civil, instituciones del Estado, gobiernos locales y otros actores clave, de manera que las metas ambientales del país cuenten con legitimidad social y se adapten a las realidades locales, dijo Castillo.

Durante la jornada realizada en La Chorrera participaron 50 personas, quienes mostraron un marcado interés en el tema y compartieron propuestas que contribuirán al fortalecimiento del documento final.

Con este esfuerzo, MiAMBIENTE reafirma que el Pacto de Panamá con la Naturaleza no solo es un compromiso del Gobierno Nacional, sino un acuerdo colectivo que refleja la responsabilidad de toda la sociedad panameña en la construcción de un futuro sostenible.