Conservación y educación se fortalecen en jornada de liberación de tortugas marinas en La Barqueta

Estudiantes y docentes de cuatro centros educativos, junto a guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), participaron en una jornada de liberación de neonatos de tortuga lora en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, en Chiriquí. “Queremos que los niños obtengan esta experiencia y aprendizaje, y además sepan la importancia de cuidar a estas tortugas marinas”, destacó Yoira Pitty, jefa de la Sección de Cultura Ambiental.
Hasta la fecha, el programa de conservación en La Barqueta ha registrado la colecta de 16,477 huevos, 179 nidos y la liberación de 4,777 neonatos. “Estos datos reflejan el esfuerzo que realizamos diariamente para proteger la especie”, informó José Araúz, encargado del Refugio, al tiempo que advirtió sobre amenazas como coyotes, perros caseros y el uso de motos y vehículos en la playa, que destruyen el hábitat y ponen en riesgo a los neonatos.
La actividad también fue acompañada por la Coordinadora de Educación Ambiental del MEDUCA, Silka Lasso, quien calificó la experiencia como inolvidable: “Ver esos neonatos tratando de llegar al mar fue algo espectacular y nos hace reflexionar sobre lo mucho que podemos hacer para proteger la naturaleza”.
Cada tortuga que alcanza el mar se convierte en símbolo de esperanza y de compromiso con los ecosistemas marinos. “Educar hoy es asegurar un océano lleno de vida mañana”, fue el mensaje que unió a autoridades, docentes y estudiantes en esta jornada de conservación y educación ambiental.








