Caminata provincial pro-valores resalta la importancia de los valores de convivencia social

La provincia de Chiriquí fue escenario de la Gran Caminata Provincial Provalores Cívicos y Morales, organizada por la Comisión Nacional Provalores Cívicos y Morales, capítulo de Chiriquí. Delegaciones de instituciones públicas, universidades, centros educativos, clubes cívicos y familias participaron en la actividad, cuyo propósito fue destacar la vigencia de los valores como base para la convivencia ciudadana.
Durante la jornada, la presidenta de la Comisión, Ana Saldaña, recordó que la formación ética inicia en el hogar y sostuvo que la amplia asistencia demuestra el interés de la comunidad en fortalecer la vida en sociedad. “Los valores son la esencia de la sociedad”, afirmó, que su práctica cotidiana resulta indispensable para promover respeto y responsabilidad en todos los entornos.
El director regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE), Ernesto Ponce hizo una reflexión sobre como los valores también deben alcanzar el comportamiento de los ciudadanos con el entorno natural y las normas que lo protegen. “La conducta humana se forma desde la familia, y el respeto por el ambiente nace de esa formación integral. La conciencia ambiental está directamente vinculada con los principios cívicos y morales».
Por su parte, Jaime Cazorla, presidente del Club Kiwanis de David, consideró urgente recuperar conductas que se han debilitado con el tiempo. “El respeto, la tolerancia y la solidaridad se han ido perdiendo, pero deben rescatarse con mayor fuerza».
La caminata concluyó con un llamado conjunto a impulsar acciones que refuercen los valores en los hogares, las escuelas y las instituciones, como pilares del bienestar social en Chiriquí.
















