Coclé, 14 de agosto de 2025-Con gran entusiasmo, se dio inicio al primer taller para la organización de las veedurías ambientales y forestales en Penonomé, un esfuerzo conjunto que involucra a funcionarios de diversas direcciones claves dentro del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) como Cultura Ambiental, Diveda, Forestal, Hídricos, Costas y Mares. Este programa, liderado por la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, busca fortalecer la protección y conservación de los recursos naturales del área.

Durante el taller, se establecieron las bases para la creación y coordinación de veedurías que funcionarán como guardianes activos del patrimonio ambiental, promoviendo el uso sostenible de los recursos, la vigilancia eficaz y la conservación responsable de los productos ambientales. El programa está diseñado para impulsar estrategias integrales que fortalezcan la protección de los bienes e intereses ambientales, contando con la participación directa de la comunidad y las autoridades locales.

La directora nacional de Cultura Ambiental, Zoraida Jiménez, destacó la importancia de esta iniciativa: «Este taller representa un paso fundamental para empoderar a las comunidades y funcionarios en la defensa de nuestro entorno natural. A través de las veedurías, buscamos no solo vigilar y proteger, sino también educar y promover prácticas responsables que garanticen un futuro sostenible para nuestras generaciones.»

Con este primer taller, se sientan las bases para un programa dinámico y participativo que aspira a generar un impacto positivo en la gestión ambiental de Penonomé y sus alrededores, reforzando el compromiso institucional con el cuidado del medio ambiente.

 

Datos del editor

Las Veedurías Forestales son una herramienta de monitoreo que permite el fortalecimiento de la gobernanza forestal, en el que dentro de este mecanismo, se busca defender y salvaguardar los bosques promoviendo el aprovechamiento sostenible, colaboren en la detección de incumplimientos y malas prácticas en el sistema, que se vele por la continuidad y reforzamiento institucional de las autoridades competentes.